Escuela de Náutica

223° aniversario de la Escuela Nacional de Náutica y Día de la Marina Mercante

Nació como iniciativa de Manuel Belgrano. Depende de la Armada Argentina y brinda a los alumnos preparación integral para la conducción y el mantenimiento de buques de la Marina Mercante.




La Escuela Nacional de Náutica conmemoró el 223° aniversario de su creación

Fue frente al mausoleo al General Manuel Belgrano, ubicado en el Convento Santo Domingo.



Buenos Aires – Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración a los 223 años de la creación de la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” (ESNN). El evento tuvo lugar en el Convento Santo Domingo, donde descansan los restos mortales de su fundador.


Para dar inicio a la ceremonia, la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada Argentina ejecutó las estrofas del Himno Nacional Argentino.




La ceremonia fue presidida por el Subdirector General de Educación de la Armada, Capitán de Navío Ricardo Alberto Díaz, quien estuvo acompañado el Director de la Escuela Nacional de Náutica, Capitán de Navío Juan Carlos Marra, y autoridades de la Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina, invitados especiales, familiares del General Manuel Belgrano y del Almirante Guillermo Brown, y cadetes del instituto educativo.


El discurso alusivo al aniversario de la Escuela estuvo a cargo del Director de la ESNN, quien en sus palabras expresó: “La misión de este instituto es la de formar marinos mercantes para nuestro país, esa misión de formadores la llevamos adelante con toda convicción, ya que nos fue legada por uno de los hombres más brillantes e indiscutidos de nuestra historia nacional: don Manuel Belgrano”.


Luego agregó: “Al fundar nuestra escuela soñó con dotar a nuestro país de jóvenes oficiales de la Marina preparados y capaces de asumir la vital responsabilidad de transportar los frutos de nuestro trabajo hacia el mundo entero”.



Y concluyó: “Manuel Belgrano, al igual que tantos otros patriotas comprometidos, empeñaron sus vidas y se sacrificaron por entero para lograr una Argentina libre, independiente y soberana”.


Consecutivamente, el Capellán Hugo López bendijo la ofrenda floral que fue depositada en nombre del personal de la Escuela y las autoridades presentes, frente al mausoleo ubicado en el atrio del convento.


Para finalizar la ceremonia, la Banda de Música ejecutó la Marcha “Caballeros del Mar” y, a continuación, se entonó la Marcha de Malvinas.


Por último, los allí presentes homenajearon al fundador participando de la solemne Misa de Acción de Gracias indicada por el General Belgrano en el reglamento que él mismo redactó para la Escuela Nacional de Náutica.



Jura de la bandera y entrega de uniformes en la Escuela Nacional de Nautica

Buenos Aires – Esta mañana, en la Escuela Nacional de Náutica (ESNN) “Manuel Belgrano”, se realizó la ceremonia de entrega de uniformes a los cadetes de 1° año; la jura de fidelidad a la bandera; y se entregaron diplomas a cadetes de 3° año que se distinguieron en la institución. También se realizó el traspaso de la bandera de guerra y escoltas.


La ceremonia fue presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow; acompañado por el Director de la ESNN, Capitán de Navío Juan Carlos Marra.

Estuvieron presentes autoridades navales, personal militar y civil del establecimiento, familiares de los cadetes distinguidos e invitados especiales.
Para dar comienzo a la ceremonia, ingresó la bandera de guerra y los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada.





Posteriormente tomó la palabra el Capitán Marra, quien expresó: “La bendición de los cadetes y sus uniformes reviste una significación tal que, seguramente, será esta jornada una de esas que perdurará en vuestras retinas como el día en que se los reconoce formalmente como cadetes, portando el uso de nuestro uniforme que, desde ahora, los identificará como miembros de esta escuela y de la Marina Mercante”.


“Nuestro uniforme es el signo exterior que nos identifica y nos une con el resto de los marinos de Argentina y del mundo. A través de él, nos reconocemos como integrantes de una comunidad singular, la comunidad marítima, y como miembros de una bicentenaria institución”, destacó.


Finalizadas las palabras del Director de la ESNN, el Director General de Educación de la Armada se dirigió a los alumnos y, a continuación, el Capellán Mayor de la Armada, presbítero Francisco Rostom Maderna, pronunció una invocación religiosa, bendiciendo a los cadetes y a sus uniformes.




A continuación, se llevó a cabo el cambio de abanderado, honor que recayó en el cadete de 3º año de la especialidad Máquinas Axel Ezequiel Balbi.


Luego, los cadetes de 1° año juraron fidelidad a la bandera; y las autoridades entregaron los respectivos diplomas a los cadetes de 3° año que se distinguieron en la institución.


Seguidamente, siete agentes civiles que cumplieron 25 años de servicio en la institución recibieron la medalla a la constancia.
Para concluir la ceremonia, se entonaron las estrofas de la Marcha “Caballeros de Mar” y la Marcha de la Armada.







--
SITIOS WEB DE INTERÉS
Creada por D.P
CENTRO DE JEFES Y OFICIALES
MAQUINISTAS NAVALES
Edificio Central: Libertad 1668,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4815-3102
Teléfono

CENTRO DE CAPITANES DE ULTRAMAR Y
OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE
Edificio Central: Independencia 611,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4300-9700
Teléfono

CENTRO DE COMISARIOS
NAVALES
Edificio Central: Estados Unidos 867, CABA.
Buenos Aires, Argentina

011-4300-2201
Teléfono

SUBSECRETARIA Y TITULACIÓN
DEL PERSONAL EMBARCADO
Edificio Central: Reconquista 385,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4394-2261
Teléfono

Regreso al contenido