PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Cuál es la función que realiza un oficial de la marina mercante?
- Título Profesional: Piloto de Ultramar.
Título de Grado: Licenciatura en Transporte Marítimo.
Duración de la carrera: 4 años (3 años en la escuela y el último año realizando prácticas embarcado). - Título Profesional: Maquinista Naval.
Título de Grado: Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas.
Duración: 4 años (3 años en la escuela y el último año realizando prácticas embarcado). - Título Profesional: Comisario Naval.
Duración: 2 años y 6 meses (2 años en la escuela y 180 días realizando prácticas embarcado).
- ¿Qué costos hay que abonar?
Se abonará costo de inscripción solamente. Las carreras son gratuitas.
- ¿Existe un internado en la escuela para estudiantes del interior del país?
No hay un internado en la escuela. El futuro cadete que proviene de lugares apartados debe prever y buscar residencia según sus recursos.
- ¿Cuántas materias del ciclo secundario puedo adeudar?
El ciclo secundario deberá estar completo, con todas las materias aprobadas al 31 de marzo del año de incorporación. Transcurrido este plazo si el aspirante continuara adeudando materias del ciclo secundario, será dado de baja.
- ¿El Curso Preparatorio de Ingreso es obligatorio?
No, el Curso Preparatorio de Ingreso es optativo. Los aspirantes pueden preparar su ingreso a la ESNN con profesores de su elección.
- ¿El Curso Preparatorio de Ingreso es virtual o presencial?
El Curso Preparatorio de Ingreso es virtual.
- ¿En qué días y horarios se dicta el Curso Preparatorio de Ingreso? ¿Qué costo tiene?
Puede encontrar esa información aquí.
- ¿La ESNN otorga becas a cadetes?
No, la ESNN no otorga becas a cadetes. Las becas que reciben los cadetes, las pueden otorgan el Centro de Capitanes de Ultramar, el Centro de Maquinistas Navales, el Centro de Comisarios Navales, empresas navieras y prácticos. Para solicitar becas, los interesados pueden gestionarlas siendo cadetes y cumpliendo las condiciones establecidas para solicitarlas. Los aspirantes no reciben becas.
- ¿Qué significa INGRESO DIRECTO y cuáles son las condiciones?
Ingresar en forma directa significa estar en condiciones de ser exceptuado de rendir exámenes académicos de ingreso de las 5 (CINCO) asignaturas, Aritmética & Algebra, Física, Ingles y Geometría y Trigonometría.
- Casos contemplados por la reglamentación de la ESNN para Ingreso Directo:
- 1) Ingresaran directamente a Primer Año los Egresados de los Liceos Navales y de la Escuela Nacional Fluvial que cumplan con los requisitos previstos en el Manual de Organización de la Escuela Nacional de Náutica respecto a la Aptitud Física, la Aptitud Psíquica y los requisitos administrativos generales. Para ello no deberá mediar período mayor de 18 meses entre el egreso del aspirante de su Liceo de Nivel Medio o Escuela Nacional Fluvial y la inscripción en la Escuela Nacional de Náutica.
Para solicitar el INGRESO DIRECTO, deberán presentar:
- a) totalidad de la documentación obligatoria para la inscripción;
- b) carta personal dirigida al Director de la Escuela Nacional de Náutica solicitando INGRESO DIRECTO [ver modelo aquí]
- 2) Ingresaran directamente a Primer Año los Ex cadetes de la Escuela Naval Militar y de la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina que cumplan con las siguientes condiciones:
- i) Haber estado incorporado en una de las mencionadas escuelas durante un año lectivo completo y aprobado como mínimo;
- ii) No haber sido dado de baja por faltas de disciplina ni tener antecedentes personales desfavorables, para lo cual los aspirantes deberán solicitar en cada caso el informe correspondiente a su escuela;
- iii) No haber dejado transcurrir más de 18 meses entre la fecha de baja de su escuela y la inscripción en la Escuela Nacional de Náutica;
- iv) Estar encuadrados en todos los requisitos previstos en el Manual de Organización de la Escuela Nacional de Náutica para el ingreso respecto a la Aptitud Física, la Aptitud Psíquica y los requisitos administrativos generales.
Para solicitar el INGRESO DIRECTO, deberán presentar:
- a) totalidad de la documentación obligatoria para la inscripción;
- b) carta personal dirigida al Director de la Escuela Nacional de Náutica solicitando INGRESO DIRECTO [ver modelo aquí]
- c) informe de la escuela correspondiente sobre antecedentes personales del solicitante.
- Soy del Interior, ¿debo inscribirme en forma presencial?
No, los aspirantes del interior que vivan a más de 70 km de la escuela, podrán preinscribirse enviado la totalidad de la documentación obligatoria solicitada en esta página, vía correo postal en un sobre dirigido a:
Sra. Jefe de Departamento Ingreso
Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”
Av. Antártida Argentina 1535
CABA - C1104ACC
IMPORTANTE: Los aspirantes del Interior no deben enviar dinero en los sobres en concepto de pago de inscripción y/o curso. Una vez recibida y aprobada la documentación que envíen, recibirán un correo electrónico con el procedimiento para pago a través de transferencia bancaria. Asimismo, no se aceptarán solicitudes de inscripción de aspirantes del interior que lleguen después de la fecha de cierre de inscripción, sin excepción (Fecha cierre de inscripción 13 de julio).
- ¿Debo usar uniformes? ¿Qué costos tienen?
Sí, los cadetes usan varios uniformes. Los costos son variables de acuerdo a cada proveedor. Una vez ingresados, los cadetes serán informados con la lista de proveedores donde puedan elegir comprar.
- ¿En qué consiste el período de Orientación y Adaptación?
Consiste en inculcar una disciplina formal. Proporciona una manera de actuar rápida y eficiente, para ciertas cuestiones que deben resolverse a bordo.
- ¿Es excluyente no aprobar el Período de Orientación y Adaptación?
Sí, al igual que las instancias de Exámenes Académicos, Revisación Médica y Test Psicotécnico.